ADI LGTB, como entidad que
representa a la mayoría de deportistas LGTB, quiere manifestar su adhesión pública al comunicado emitido en
el día de ayer por el el Observatorio Español contra la LGBTFOBIA (STOPLGBTFOBIA)
en el que denuncia ante la Comisión Estatal contra la Violencia, el
Racismo, la Xenofobia y la Intolerancia en el Deporte, al jugador del
Sevilla F.C. Daniel Carriço, y al propio club
sevillano, por los insultos homófobos proferidos al
árbitro Carlos del Cerro Grande. Compartimos sus argumentos y nos unimos a sus
demandas.
(Pierre-philippe Marcou / AFP), Fuente: La Vanguardia. |
Manifestamos que asistir
continuamente a la utilización de insultos homófobos en partidos de fútbol,
muchos de ellos retransmitidos para millones de espectadores, constituye una agresión para todos los deportistas gays, que
diariamente se abren paso en un mundo de tabúes y estereotipos como el del
fútbol español. La pasividad de las autoridades y la falta de sanciones
ejemplares constituyen un ejemplo de intolerancia pública muy poco edificante
para la sociedad.
Recordamos la necesidad de considerar cualquier forma de
LGTBfobia como una forma de intolerancia grave, al igual que la xenofobia o
el racismo. Para ello la vigente Ley
contra la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte
debería realizar mención expresa de la LGTBfobia y, al mismo tiempo tendría que
abordarse la redacción de una Ley Estatal contra la LGTBfobia con atención
específica al deporte.
ADI LGTB es la entidad que
aglutina a los clubes y asociaciones deportivas LGTB e inclusivas de la
península ibérica. Se fundó en 2009 para aunar esfuerzos entre todas las
entidades deportivas LGTB en la lucha contra la LGTBfobia que asedia el mundo del deporte. En la actualidad, integra
a la mayoría de entidades existentes y representa a más de 2.000 deportistas
gays, lesbianas, transexuales y bisexuales.
Fernando Garín y Carme Martínez, Copresidencia de ADI LGTB.